La Unión Europea ha lanzado una inversión que proviende de los «Fondos Next Generation» para impulsar la recuperación de la económia tras la pandemia.
Uno de los ejes (objetivos) de esta inversión, es la transición ecológica que refiere a la mejora de la eficiencia energética en edificios y viviendas.
Para poder solicitar estas ayudas el gobierno ha consolidado la figura del «Agente de la Rehabilitación o Gestor». Es la figura que facilitará y realizará todos los trámites técnicos y burocráticos para conseguir la ayuda.
Con objetivo de mejorar la eficiencia energética de las viviendas, la unión europea concede ayudas para la rehabilitación energética, conservación y accesibilidad del edificio.
Las comunidades podrán disponer de hasta 80% de subvenciones, con un tope de 18.800 €/vivienda.
Para realizar aquellas obras necesarias en su edificio, por ejemplo: arreglos de fachadas, humedades, reparaciones estructurales.
Para ello tenemos que complementarlo con mejoras energéticas, como: instalación de placas solares en cubiertas para autoconsumo, aerotermia, aislamiento en fachadas y cubiertas.
El Agente se ocupa de todo, desde que la comunidad decide contratarlo, hasta que os entrega la rehabilitación acabada.
Se encarga de realizar el proyecto y todos los informes necesarios, de solicitar las ayudas, ejecuta la obra y la supervisa.
Fama se ha especializado en la rehabilitación de edificios y gestión de las ayudas emitidas por la administración pública, estando acreditados por el instituto Valenciano de la Edificación Ref.RCH-ECER-013.
Inscritos como Agentes de la rehabilitación en la Generalitat Valenciana con Registro NºGVRTE-GV14UTEL, tal y como lo indica en la base tercera apartado cuarto de las bases reguladoras del Real Decreto 853/2021.